Hola ¡Prepárate para descubrir el misterioso mundo de las rodillas! ¡Vamos allá!
¿Alguna vez has sentido un dolorcito en la rodilla al correr como un cohete? ¡No te preocupes, no eres el únic@!, son las encardas de ayudarnos a caminar y flexionarlas cada día, como también sobre cargarlas por actividades de sobre esfuerzo que se a realizado. A veces nuestras rodillas pueden ser como superhéroes que necesitan un poco de descanso.
Detallo algunas causas del malestar o problemas de rodillas:
- Problemas de meniscos: Imagina que dentro de tu rodilla hay un pequeño cojín suave llamado menisco. ¡Es como un amortiguador mágico! A veces, cuando jugamos bruscamente, o se realiza una actividad de mayor exigencia y desnivel, este cojín se lastima y ¡ouch! duele. Pero no temas, el Yoga, realizar ejercicios físico a diario y los doctores si el problema es más grave, pueden ayudar a sanarlo.
- Cartílago desgarrado: ¿Sabes? como la cubierta de un libro que protege las páginas, entonces, el cartílago es como esa cubierta para tus huesos. Si se lastima, puede doler mucho. ¡Pero no te preocupes! Con reposo y ayuda de especialistas, tu rodilla se sentirá feliz de nuevo.
- Tendonitis: Imagina que los tendones son como cuerdas que sostienen tu rodilla. A veces, si las usas demasiado, ¡se enojan contigo y se inflaman! La sensación, si eres consciente, tu cuerpo te dice «¡Espera un momento! ¡Necesitamos descansar un poco!». Escúchalo y permítete ese respiro, de esta manera evitaras llegar a este extremo.
- Artritis: A veces, cuando somos más mayores, nuestras rodillas pueden sentirse rígidas y adoloridas, como si no quisieran moverse tanto como antes. ¡Pero no te preocupes, puedes ayudarlas a sentirse mejor con ejercicios suaves!
¡Ahora, la parte divertida! ¿Sabías que el yoga puede ser como una fiesta para tus rodillas? Sí, es como una danza lenta que hace que tus músculos se estiren y se relajen. ¡Les encanta! También, comer frutas, verduras y beber mucha agua hace que tus rodillas se sientan fuertes y saludables, ¡como súper héroes!
Aquí tienes algunos ejercicios suaves y posturas recomendadas para ayudar a aliviar el malestar en las rodillas y promover la flexibilidad y fortaleza de las mismas.
- Estiramientos suaves: Siéntate en una silla resistente. Lentamente levanta pierna derecha y estira el pie hacia adelante, tu pierna izquierda queda flexionada manteniendo el talón en el suelo. Sostén durante 20 segundos y cambia de pierna. Repite 3 veces con cada pierna.
- Elevación de piernas: Acuéstate en el suelo y levanta suavemente pierna derecha estira y has un ángulo recto, la pierna izquierda estará flexionada y tu rodilla en dirección hacia el pecho, Sostén durante unos segundos y baja la pierna lentamente y flexiona, abraza tus dos rodillas con los brazos por unos segundos, ahora repite con la otra pierna. Haz 10 repeticiones con cada pierna.
- Estiramiento de cuádriceps: Sujeta una silla para mantener el equilibrio, Lleva el talón hacia tu glúteo y sujeta el pie con la mano del mismo lado. Mantén la posición durante 30 segundos. Cambia de pierna y repite.
Estos estiramientos permiten que tu cuerpo se vaya acostumbrando de forma sutil.
Posturas recomendadas:
Postura del niño o Balasana: Siéntate sobre tus talones y lleva tu cuerpo hacia adelante, la frente va a buscar tu esterilla o si prefieres colocar una manta o bloque, ahora extiende los brazos hacia adelante o llévalos hacia atrás, para que descanse tus hombros, antebrazos en el suelo y que tus manos toquen tus pies, relájate, descansa. Mantén la postura durante el tiempo que necesites para ti, comienza por 1 a 2 minutos, respira suavemente.
Postura del Árbol o Vrikshana: Apóyate en una silla o una pared, o si eres a la aventura, experimenta sin el apoyo, libre albedrío, Levanta un pie y colócalo sobre el muslo opuesto en una posición de «medio loto». Mantén el equilibrio y respira profundamente durante el tiempo que necesites para ti. Comienza con 30 segundos y vez avanzando a tu ritmo, cambia de pierna y repite.
Postura del perro boca abajo o Adho Mukha Svanasana: Colócate en 4 puntos, separa los pies algo menos del ancho de tus caderas y enraíza las 4 esquinas de tus pies y de tus manos, rota los muslos hacia adentro y proyecta hacia atrás, aleja la caja torácica de la pelvis y el vientre se absorbe ligeramente hacia la columna posterior, rota brazos superior hacia afuera, alejando los trapecios de las orejas y tu cabeza relajada desciende, respira, mantén la postura durante 30 segundos a 1 minuto, tienes varias fases, se puede iniciar con piernas flexionadas, pasar tiempo después a estirar las piernas y por último con un gran avance que los talones toquen el suelo.



Aplicando el Ayurveda para tener rodillas mas saludables
Vata:
Dieta para equilibrar Vata:
- Alimentos calientes y cocidos:Sopas y guisos son ideales para equilibrar Vata.
- Granos enteros:Arroz integral y avena proporcionan estabilidad y calor.
- Aceites saludables:Ghee y aceite de sésamo nutren los tejidos y las articulaciones.
- Almendras y semillas de sésamo:Fortalecen los huesos y brindan nutrición.
- Cúrcuma:Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar la inflamación en las articulaciones.
Recomendación para Vata: Agregar jengibre fresco a las comidas puede ayudar a mejorar la digestión y reducir la inflamación en las articulaciones.
Pitta:
Dieta para equilibrar Pitta:
- Alimentos refrescantes:Pepinos, calabacines y cilantro pueden calmar el exceso de calor.
- Granos como cebada y trigo:Ayudan a equilibrar la digestión sin aumentar la inflamación.
- Aceite de coco y oliva:Proporcionan una fuente de grasa saludable para Pitta.
- Frutas dulces y maduradas:Mangos, peras y granadas son refrescantes y ayudan a reducir la inflamación.
- Cilantro y comino:Estas especias pueden ayudar a equilibrar la digestión y reducir la inflamación en las articulaciones.
Recomendación para Pitta: Incorporar menta fresca en forma de té o chutney puede ayudar a refrescar el cuerpo y aliviar el malestar en las rodillas.
Kapha:
Dieta para equilibrar Kapha:
- Alimentos picantes y ligeros:Pimienta negra, jengibre y canela pueden estimular la digestión y eliminar la acumulación de Kapha.
- Legumbres:Garbanzos, lentejas y judías son excelentes para estimular la digestión y equilibrar.
- Verduras verdes:Espinacas, brócoli y col rizada ayudan a contrarrestar la pesadez de Kapha y promueven la desintoxicación.
- Miel cruda:Tiene propiedades antioxidantes y puede ayudar a aliviar la inflamación en las articulaciones.
- Cúrcuma:Ayuda a estimular la circulación y puede ser beneficiosa para mejorar la movilidad de las articulaciones.
Recomendación para Kapha: Consumir té de cúrcuma con un poco de miel puede ser beneficioso para reducir la inflamación y aliviar el malestar en las rodillas.
Recuerda siempre, escuchar a tu cuerpo y no forzar ninguna postura, ve a tu ritmo, si sientes dolor o molestias, parar inmediatamente. Consulta a un profesional de la salud si tienes alguna preocupación o consulta, sobre tu condición física, ¡Disfruta de tu práctica y cuida de ti mism@!